“Siempre la verdad, vencerá a todo el mal”, ¿cuántos de nosotros hemos cantado este tema hasta el cansancio? Creo que todos, incluso tú, que estas detrás de esa pantalla de Pc o celular ahora mismo. “Pegasus Fantasy” es una de las canciones infaltables en muchas convenciones y a estas alturas es un clásico opening de uno de los mejores animes. Pues bien, hoy les traigo una conversación con uno de los cantantes más queridos por todos, el gran Mauren Mendo, quien interpreta los incombustibles openings y endings latinos de Caballeros del Zodiaco.
Mauren y yo (@Chrismultiverse) estuvimos hablando sobre varios temas entretenidos de su vida y que quizás la mayoría no conoce. Entonces… ha llegado la hora de compartir esa conversación con ustedes.
Disfruten, que esto ha comenzado.
INICIOS EN EL ANIME
Mis inicios en este mundo, fueron sin siquiera haberlo advertido, de una manera fortuita, fue una bendición muy grande y repentina. Yo tenia ya un tiempo de dedicarme profesionalmente a la música como cantante, compositor, con una banda de reggae con la que sigo tocando que se llama “La Comuna”, y en ese ambiente musical conocí a una chica que hasta el día de hoy es mi amiga y que se llama Teresa García. En una convención fuimos a comer juntos: Mario Castañeda, René García y yo, y precisamente René me pregunta lo mismo, como entré al mundo del anime, y entonces le cuento de Teresa y resulta que es su hermana (risas). Teresa García se casa con Oliver Magaña, hijo de Carlos Magaña (QEPD) un personaje muy importante del doblaje y actor. Bueno Oliver de alguna manera hereda esta profesión y bueno, a ellos les llega como cliente el doblaje de la serie de Caballeros del Zodiaco, Tere se acuerda de mi y dice: “El (yo) nos va a dar el tipo de voz que necesitamos”, me eligen, me invitan y de esa manera grabé una sola noche, recuerdo que me estaba recuperando de bronquitis, así que tenía la voz media ronca y mermada. Fue así como grabé los temas de Caballeros del Zodiaco y entré en este mundo del anime y del doblaje.
ANÉCDOTAS
Contaré varias: una anécdota entretenida fue esta que te conté de hablar con René García y que ahora somos buenos amigos y hay mucho cariño, Tere que era su hermana fue quien me metió al mundo del anime.
Con mi banda de reggae en Canadá salimos de la cabaña y había un oso, subiéndose al árbol a comer frutos y nosotros: ¿¡Wow y ahora que hacemos!? Quedamos paralizados, aunque el oso no nos hizo nada, pero si te impresiona cuando ves un oso silvestre en el bosque.
Algo entretenido fue grabar el video de “Never”, en la casa de mi amigo Jorge Vásquez, mejor conocido como: Jorge de Pegaso, un gran coleccionista que tiene ahora su colección en un mall en Lima; Perú, y se llama Museo Saint Seiya, bueno y antes que estuviera en el mall el gran museo de Saint Seiya estuvo en su terraza (más pequeño) con un montón de figuras que aún siguen. Fue muy entretenido grabar el video de “Never” con Berioska y de “Real Of Athena”, de Lost Canvas con Zinnia, la verdad es que ha sido muy lindo.
Hay una anécdota muy linda en el metro de Medellín con mis amigos, entre ellos Cesar Franco, Jade, Adrián Barba, las hijas de Jade, Marisa De Lille, y estábamos haciendo varias cosas, cantando Beat Box en el metro, al final de los andenes cantando México Lindo y querido, varias voces haciendo armonías, tengo muchas cosas que contar, pero esas son algunas, en los viajes con mis compañeros.
En Perú, em la provincia de Trujillo, nos trataron mal, nos habían dejado abandonados junto con mi esposa, en un hotel que no habían pagado, la gente del Hotel no nos quería dejar salir y mi amigo Jorge Vásquez (Museo Saint Seiya) siendo un abogado importante, llegó un nos salvó, nos llevó a Lima con él, conocí a su madre, la primera versión del Museo de Saint Seiya y nos hicimos grandes amigos, entonces es una anécdota que de lo feo pasó a lo lindo.
Cuando fui al Salvador, estuve cantando y me sentí super mal, me tuvieron que llevar al hospital, tenía la presión muy alta y ataque de ansiedad, ahí comenzó mi hipertensión, ahora vivo controlado con eso, pero fue una cosa que marcó mi vida, sentirme mal y sentir que me moría y bueno, infinidad de cosas.
Otra cosa que más que entretenido es emotivo es que la gente se me ha acercado en diversos lugares de Latinoamérica, en los conciertos, a decirme: “Gracias porque tu voz y lo que cantas y lo que dices en las canciones cambió mi vida, o me salvó, no sé, de cosas tan graves como el suicidio, fuiste mi infancia… y con lagrimas en los ojos” entonces eso, mas que entretenido es emotivo e importante, anécdotas maravillosas.
SI PUDIERAS SER UN SUPERHEROE ¿CUÁL SERIAS?
Me gustaría ser Spiderman, siempre he querido ser así de ágil, hacer como acrobacias, me impresiona. Superman también me gusta harto, pero mas de niño, me encantaría volar, además es un héroe que llega y los salva a todos, pero el hecho de volar me fascinaría, cuando sueño que vuelo es de las cosas mas maravillosas que me ha pasado.
También Me gustaría ser Seiya o Fenix, pues por obvias razones. Fénix es poderosísimo, y Seiya es muy integro, es un personaje maravilloso que de repente puede flaquear, pero resurge y viene con toda su fuerza y valores, es aguerrido.
También sabes que…Shaka, me encanta su sabiduría y templanza, igual de Mu, estos dos caballeros dorados se me hacen muy sabios y muy poderosos. Yoda también se me hace super poderoso y sabio, pero creo que de todos gana Superman, por el hecho de volar, simplemente por el hecho de volar hermano, eso uuufff le gana a todo, y volar naturalmente eso sí, no como Iron Man que puede volar por su armadura.
¿QUÉ OPENIG O DOBLAJE TE HUBIERA GUSTADO HACER?
Me hubiera gustado hacer los temas de Lost Canvas oficialmente, todo lo que tiene que ver con la franquicia completa de Saint Seiya que no pude hacer me hubiera gustado hacerlo, aunque soy el que más temas tengo me habría gustado hacer todas las canciones. También las canciones de Death Note, los de Shingeki, y las de Cowboy Bebop.
MÚSICA PREFERIDA
Cuando era joven también escuché Guns N’ Roses, Mötley Crüe, aunque no soy tan hacia el metal ni al Hard rock, pero si crecí con eso y ahora siendo cantante de anime, Make Up la banda que hizo originalmente la música de Saint Seiya pues tiende mucho al Hard Rock.
Me fascina la música afro, o sea negra como el reggae, funk, blues, jazz, etc es mi música favorita, sin embargo, también me gusta el Britpop y el Brit Rock, la música que se ha hecho en Inglaterra, soy muy fan de The Cure, desde la primaria hasta la fecha. Crecí con bandas como The Beatles que me siguen fascinando y son unas de mis grandes influencias, Led Zeppelin, también me encanta el trabajo como solista de Robert Plant, Jimmy Page, ah y también me gusta Coldplay.
Pink Floyd, Rogger Waters, David Gilmour, Red Hot, Peter Gabriel, hay tantas cosas que me gustan. También crecí escuchando Bob Marley, es una de mis grandes influencias.
De ahora me gusta Bruno Mars, es un productor y musico increíble. El Neo Soul argentino, me encanta la música argentina, hay una banda actual que se llama Nafta que me gusta mucho. No soy tan fan ni tengo muchos discos de esto que nombraré, pero se me hace gente muy importante en el rock y que en argentina hizo cosas grandes: Fyto Páez, Spinetta, de pequeño escuchaba los Enanitos Verdes, y Soda Stereo que hasta la fecha me gusta mucho y admiro muchísimo a Gustavo Cerati. Y de mi país me gusta Caifanes, una banda increíble, algunas cosas de Café Tacuba se me hace una banda muy interesante, Santa Sabina, que ya no existe, era una super gran banda con Rita Guerrero que era una gran cantante y letrista. La banda de funk Petróleo. Híjole, Stevie Wonder me gusta, Bobby McFerrin, Earth, Wind & Fire, Ella Jane Fitzgerald me influencio mucho, Chuck Mangione, Clare Fischer, en el mundo del jazz, hasta lo más “fresa” como Spider Gear. Yo también soy baterista y uno de los que admiro mucho Antonio Sánchez. Me gusta mucho el bosanova Stan Getz, Caetano Velozo, Jobim, Elis Regina, me gustan muchos estilos, la música popular de mi país, el son jarocho, uff tardaría toda la tarde en contarte tantas cosas que me encantan, Ximena Sariñana, con quien tuve el gusto de hacer un dueto una vez, es uno de los músicos y cantantes mexicanos que admiro mucho, Sonex …una banda de acá también que hace como rock y música tradicional de Veracruz.
EXPERIENCIAS PARANORMALES
He sentido respiraciones cuando estoy acostado, sobre todo de joven en la casa de mis papás, de esas que te quedas sin respirar para saber si eres tú o no y no, no es uno el que hace ese ruido. llegué a ver sombras oscuras y sombras, así como claritas, he sentido voces, así como: “…Mau”, que ahora lo pienso y se me ponen los pelos de punta. También como que se sientan a un costado de la cama. Hace mucho que no me pasa y menos mal porque era horrible.
Solo he soñado con ovnis, son sueños, pero los he tenido muy claros, no sé si por ahí habrá un mensaje o algo. No es que yo crea tanto, no lo niego, pero tampoco estoy super claro de si hay vida extraterrestre, pero si he visto cosas en el cielo.
PELÍCULAS TRASCENDENTALES
Ufff Tengo varias, entre ellas Superman, sobre todo la primera, también las películas de Spiderman, pero muy muy trascendente … “El libro de la selva”, también “Dumbo” una versión corta que tenía mi papá, son recuerdos de la niñes, “Alicia en el país de las maravillas” fue una película muy importante porque la vimos con mi hermana como mil veces y nos fascinaba, nos sabíamos todos los diálogos. “Pide al tiempo que vuelva”, una película que nos inculcaron nuestros padres, muy bella, un poco pesada para un niño, pero nos encantaba verla una y otra vez, además el soundtrack es bellísimo. Me gustan las películas de Jean-Pierre Jeunet como creativo, como escritor “Amélie”, “La ciudad de los niños perdidos”, “Eterno amor”, etc. Y Star Wars, todas las películas de la saga. También me gusta una más actual que se llama “Chef a domicilio”, se me hace una peli bellísima y de otro estilo vendrían a ser las de Sherlock Holmes, las más actuales de Robert Downey Jr.
VIAJES EN EL TIEMPO SIN INTERFERIR
Me encantaría estar en la época en que mi señor Jesucristo estaba en la tierra, corporalmente, conocerlo. Ir también a finales de la década de los 60´s con los Beatles y tal vez principios de 1900 porque siempre me ha fascinado lo que me conversaban mis abuelos de su niñez en distintos panoramas. Mi abuelo siempre en plan más cerca del campo, revolucionario, zapatista y mi abuela, una mujer de ciudad, me hubiera gustado ver sus vestimentas, los autos, me gusta lo antiguo, pero también viajar a la época de Mozart, Beethoven, ver a los grandes de la música en su época. Otro periodo seria la época victoriana porque me gusta mucho el steampunk y este rollo de las vestimentas, la revolución industrial.
LO MEJOR DE LA INFANCIA
Son demasiadas cosas, las aventuras con mi hermana, jugando en nuestras literas, haciendo armas con las secadoras de cabellos, haciendo fortalezas, jugando con mis primos, en el parque, escuchar los discos de mis padres, escucharlos a ellos cantando. Escuchar las reuniones de los adultos. Pero sin duda los juegos, ese cariño de los padres jugando contigo, cuidándote, la familia, los primos, los amigos, andar en bicicleta, en patineta, futbol, poder tomar agua del grifo en la calle, ese tipo de cosas son maravillosas, uno jugaba con los amigos todo el día, toda la noche y no se cansaba. Mis juguetes: He-Man, Thundercats, M.A.SK. jugando solo o con mis amigos, jugar pases de futbol americano, volar papalotes (cometas, volantines) con mi papá.
Los viajes de la infancia, ir al mar, viajar en familia era maravilloso, ir al mar era el universo, los viajes fueron increíbles.
MENSAJE DE VIDA
El mensaje que puedo dar es que intentemos ser mejores personas desde adentro, empezando desde nuestra casa, nuestra familia, y lo digo no porque yo lo sea, sino porque a mí de repente me cuesta trabajo ser tolerante, fluir, no engancharse con los enojos, ser disciplinados, ser ordenados porque son cosas con las que siempre he batallado, me ha costado trabajo.
Necesitamos ser más plenos, más verdaderos, brindarnos a los demás, caminar en el amor, tratando de alejarnos de esa malicia cotidiana que tenemos de siempre buscar el beneficio propio, el egoísmo, y ver más en colectivo, ver por nosotros pero también ver el bienestar de los demás y caminar en el amor y cubrirnos de amor, dándonos cuenta de que somos seres humanos diferentes pero iguales, y encontrar la luz y la inocencia en cada una de las personas que conocemos porque cuando nos enternecemos de a partir de reconocer la inocencia y la pureza podemos entender que somos parte de la misma familia.
El amor, la tolerancia, la empatía incluso con los demás seres vivos y con nuestro planeta y tenemos que cuidarlo entre todos.
Espero que hayan podido conocer un poco mas de este gran artista latinoamericano y que hayan disfrutado esta nueva entrevista atemporal.
Como dice nuestro amigo He-Man: ¡Hasta la próxima!
Un abrazo de @Chrismultiverse
Fotografías: Cedidas
Agregar un comentario