Para quienes aún no conocen esta legendaria banda les dejo algo de su historia para ir calentando motores en lo que será su próxima visita a Chile.
Carcass es una banda británica de death metal que ha dejado una huella trascendental en la historia del género. Su historia es una montaña rusa de innovación musical, controversia y una dedicación feroz a su arte.
La banda se formó en 1985 en Liverpool, Inglaterra, bajo el nombre de Disattack, con un enfoque más punk. Sin embargo, rápidamente cambiaron su estilo hacia el emergente género del death metal. Con un enfoque distintivo en letras extremadamente gráficas y una instrumentación brutal, Carcass comenzó a destacarse en la creciente escena del metal extremo.
Su primer álbum, “Reek of Putrefaction” lanzado en 1988, fue un golpe en la escena underground, con su sonido caótico y sus letras grotescas. Este lanzamiento fue seguido por “Symphonies of Sickness” (1989), que continuó con la temática médica y la intensidad musical.
Sin embargo, fue con su tercer álbum, “Necroticism – Descanting the Insalubrious” (1991), que Carcass alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento. Aquí, la banda exploró territorios más técnicos y melódicos, fusionando elementos de death metal con influencias de la música progresiva y el grindcore. Esta experimentación les ganó elogios tanto de la crítica como de los fanáticos, estableciéndolos como pioneros de la evolución sonora dentro del género.
Pero fue con su cuarto álbum, “Heartwork” de 1993, que Carcass se elevó a un estatus legendario. “Heartwork” es considerado por muchos como un clásico del death metal melódico, con sus riffs intrincados, letras introspectivas y una producción impecable. Este álbum solidificó el lugar de Carcass en la historia del metal y continúa siendo influyente para generaciones posteriores de músicos.
Tras el lanzamiento de “Swansong” en 1996, la banda se separó, dejando un legado imborrable en el mundo del metal extremo. Sin embargo, en 2007, Carcass sorprendió a sus fanáticos al anunciar su reunión, seguida de una serie de giras exitosas y el lanzamiento del álbum “Surgical Steel” en 2013, que fue aclamado como uno de los mejores regresos en la historia del metal.
Hoy, Carcass continúa desafiando los límites del género y emocionando a los fanáticos de todo el mundo con su energía en el escenario y su dedicación a la excelencia musical.
Carcass se presentará el 5 de mayo en el Teatro Caupolicán, prometiendo una noche de metal inolvidable y un tributo a su legado duradero. Las entradas las encuentras a la venta mediante sistema punto ticket. ¡No se lo pierdan!
Suscribete a Blaster
Youtube: @blasterwebzinecanal
Facebook:Facebook.com/blaster.cl
.
Agregar un comentario