PERCEPTOR,
“De metal somos y en metal nos convertiremos”
Perceptor fue formado por Andrés Jara y Christian Codoceo (Ex AZRAEL) , no sabemos con exactitud en qué año fue creado ya que el nombre de la banda surgió en el año 2006 pero algunos temas fueron creados con anterioridad. En un comienzo solo eran un dúo, Andrés en Guitarra y Christian en Batería, la idea era crear temas y bases para luego buscar integrantes que pudieran tocar lo creado. A mediados de 2006 se integraron a la banda un Daniel Aguirre – Batería (los temas fueron creados teniendo en mente que Chris se convertiría en el vocalista) y Daniel Venegas – guitarra. Se crearon un par de temas más pero problemas internos y enfermedades hicieron que la banda se distanciara. Con el transcurso del tiempo pasaron varios músicos pero ninguno tenía la motivación necesaria para tocar por lo tanto fueron desechados. Paso mucho tiempo hasta que se encontraron integrantes que tuvieran una real vocación por la música, Fue así como en 2008 llegaron Juan Carlos Alfaro (bajo) y José Cubillos (batería) ese mismo año lanzan su demo debut titulado “Nightmares and daydreams”. Al año siguiente Cubillos se fue a Argentina hubo una recesión y todo empezó casi desde cero.
Otro par de músicos pasaron por las filas de Perceptor, fue así como llegaron las primeras tocatas e invitaciones a distintos eventos, la banda presentaba algo novedoso muy distinto a lo que se hace normalmente, ya que se mezclan estilos de metal, esto generaba un click en la mente de las personas las que incrédulas oían lo nuevo que traía la banda, la aprobación del público no se hizo esperar.
A mediados de 2010 se une a la banda Felipe Molina, guitarrista de Jazz fusión y metal entre otros, proveniente de Valdivia, encajo perfecto en PERCEPTOR ya que también buscaba nuevos caminos dentro del metal. En 2011 se graba el VIDEO promocional de la banda “New Days… Four Walls” que en palabras de la banda fue realizado solo para buscar un nuevo baterista y por hacer algo divertido. A fines de este mismo año Andrés Jara se fue a Nueva Zelanda y en enero de 2012 lo reemplazo Rene Mundaca quien tocaba en la reconocida banda NECROSIS y MASSACRE (Santiago), al igual que Molina encajo desde el comienzo ya que la banda no se guía por los parámetros establecidos y esto le llamo la atención, luego se unió a la banda el Baterista Rodrigo Navarro. Con esta nueva formación se viene el tan esperado disco de Perceptor, el cual basicamente podemos escuchar en sus presentaciones en vivo.
Perceptor ha mantenido la dinámica de buscar nuevos ritmos y asociarlos, dejarse llevar por lo que se les venga a la mente, por este motivo es que no se encasilla en ningún estilo, “PERCEPTOR es solo METAL”.
Temas pesados, agresivos, melodicos y potentes, también con espacios para la calma, para solo escuchar, cabecear o hacer mosh, hacen de Perceptor una banda como pocas, es en el escenario donde demuestran todo su poder.
Músicos de la escena nacional nos han dado algunos comentarios sobre la banda, que ahora se presta a salir en un libro sobre la historia del metal, que próximamente estará en venta.
Fran Muñoz (Baterista de DORSO y HUSAR) : ” Buen metal, con buen sonido… una avalancha que proviene de La Serena (Coquimbo) y se va agrandando, seguro sabremos más de ustedes a futuro!”
Pablo Garriga (ex vocalista de NECROSIS, ex ETERNAL THIRST) : “ Pedazo de banda, de mi tierra, demuestran con fuerza y categoría la construcción del buen y real metal, guitarras asesinas y ritmo despiadado, eso junto a un frontman como pocos”.
Armando Tapia (Periodista, productor de eventos) : “Perceptor se ha convertido en uno de los nuevos referentes del metal en la Región de Coquimbo. La banda ha dado claras muestras de un trabajo profesional cargado de potentes ideas, portavoces de una fresca creatividad al momento de componer. Sus brutales temas y puesta en escena hablan de una banda que va por el camino seguro del reconocimiento dentro de la escena, apuntando a extender sus sonoridades fuera de nuestras fronteras”.
El año 2017 aparece entre las bandas publicadas en el libro “Cuarto Infierno”.
Agregar un comentario