BLASTER

Música, Comics, Anime y Más

  • Inicio
  • Noticias
    • Metal
    • Rock
    • Anime y Comics
    • Alternativo
    • Clásicos
    • Otros estilos
  • Entrevistas
  • Espectáculos
    • Conciertos
  • Retro
    • Albumes Clásicos
    • Figuras y Juguetes
    • Publicidad y Promociones
  • Reviews
    • Discos
    • Películas y Series
    • Anime y Comics
    • Recitales
    • Bandas Destacadas
  • Galerías

Entrevista con Igui Chan, la chilena que es médico, cosplayer e influencer

25 de Abril del 2023

 

Únete a Blaster en insta: @Blaster_webzine

Entrevista por @chrismultiverse

 

Ignacia o “Igui” como muchos la conocen, es una de las cosplayers más queridas de nuestro país (Chile), ella ha dado vida, de manera prolija en vestuario y personalidad, a diversos personajes del mundo del anime y de los comics. De profesión Médico, Igui nos demuestra que la pasión por su trabajo y sus gustos personales son perfectamente compatibles en un mundo donde la gente suele polarizar la vida. Ella es una ganadora por donde se le mire, incluso sufrió un complicado momento al enterarse que tenía un extraño cáncer, todo esto y más en la siguiente entrevista:

Cuéntanos, ¿cómo entraste al mundo del cosplay y en qué momento decidiste definitivamente convertirte en cosplayer?

Desde muy niña 4 o 5 años, me encantaba vestirme de mis personajes favoritos y actuar como ellos. El primero fue Sailor Moon, luego a los 13 años vi una serie llamada Genshilken donde un personaje hacía cosplay y ahí conocí el concepto, quedé enamorada de la idea. Como estaba en clases de teatro intenté que hiciéramos una presentación sobre Inuyasha, y una tía me ayudó a hacer el cosplay de Kagome. Lo gracioso fue que la presentación nunca resulto, pero finalmente competí con ese cosplay en un evento en mi ciudad y gané un lugar lo que me hizo muy feliz.

 

Hay mucho prejuicio sobre los cosplayers, o gente “disfrazada” como muchos suelen decir, también con coleccionistas de figuras etc, ¿cómo te ha tocado ese tema? El demostrar que no tiene relación con madurez

Al comienzo mucha gente me juzgó, hacían comentarios negativos respecto a que “era inmaduro”, “les daba vergüenza ajena” y muchas cosas por el estilo, pero a mí nunca me importó lo que pensaran los demás. Seguí en mi camino ninja conociendo gente increíble, viajando a otras ciudades, generando una comunidad muy genial y lo más gracioso de todo es que ahora esa misma gente que me criticó me apoya. Un dato importante es que, desde el punto de vista de psiquiatría, la gente que critica los gustos de otros lo hace desde su ignorancia o desde el dolor de no tener el valor de expresar sus gustos por miedo al qué dirán.

Siguiendo con un punto similar y sobre tu profesión como médico; ¿cómo ha sido el proceso de demostrar a las personas en general que los gustos personales pueden ser perfectamente compatibles con tu trabajo? y ¿cómo reacciona la gente al saber qué haces ambas cosas? Ser cosplayer y médico.

En general la gente mayor es un poco más reacia a los cambios de estereotipos, es decir, “el médico debe ser serio, mateo y solo dedicarse a la medicina “. Al comienzo si escuchaba comentarios como que “Debes dejar el cosplay y las redes sociales cuando seas médico porque es poco serio”, pero cuando la gente ve que puedes ser bueno en ambas cosas (buen médico y buena cosplayer / creadora de contenido) y que te va bien en lo que haces, terminan admirándote en lugar de criticarte. Al menos así lo viví yo, ahora hasta algunos de mis pacientes me siguen en redes sociales.

 

Sabemos que en el mundo del entretenimiento hay muchos eventos de renombre en nuestro país, ¿qué crees que les falta para realmente ser de nivel internacional? ¿qué se necesita para mejorar?

Por una parte, tomarse con mayor seriedad a los invitados nacionales e internacionales. preocuparse de que estén cómodos, porque serán ellos mismos quienes hablarán bien de los eventos, lo que llamará la atención de más marcas, más invitados internacionales, más espectadores, el resultado es lógico, tendrán más capital para hacer eventos aún mejores. Por otro lado, mejorar en la experiencia del usuario, tener más stands interactivos, regalitos para los asistentes, es decir, que el asistente se lleve cosas positivas del evento. Siento que a veces solo se preocupan por promocionar el evento para vender muchas entradas y ahí queda. Dentro del evento hay pocas cosas que hacer, pocas actividades, pocos incentivos para regresar en alguna nueva versión.

 

¿Cuáles han sido algunos de tus personajes favoritos a la hora de caracterizar?

Últimamente, Seshomaru (personaje de Inuyasha) y mi gijinka de Gengar. Con Sesshomaru me sentía poderosa, además de que era un cosplay que quería hacer porque fue un desafío trabajar telas, armadura, peluca, maquillaje, etc. Tenía muchos detalles y con Gengar me sentí creativa, pude crear mi versión del personaje y al público le encantó.

 

En cuanto al ser influencer ¿qué te llevó a dar ese paso y como se logra realmente influenciar de buena manera en los seguidores?

No sé cómo llegué a eso, me da risa pensar que el subir fotos y videos me llevará a trabajar con marcas. Creo que se logra influenciar cuando la gente se identifica con tu forma de ver el mundo, en mi caso ignorando estereotipos, disfrutando las cosas sin importar lo que piense la sociedad, mostrando la realidad de la vida y vulnerabilidad respecto a la salud mental (me gusta mucho educar respecto al tema porque me dedico a eso como médico) y no solo cosas bonitas.

¿Qué se necesita para ser un buen influencer?

Constancia, sinceridad y retribuir a tu público su cariño, supongo, sin ellos no seríamos nadie en redes sociales.

¿Cómo cuidas tu mundo interior frente a la gente “mala onda”? ¿te ha tocado algo así?

Me encanta estar en contacto con la naturaleza, salir al campo, a la montaña, interactuar con animales y por sobre todo la observación de aves y hongos silvestres, soy muy fan de eso

 

¿Qué te apasiona más?

Uf es muy difícil. Creo que la creación de contenido me permite ser más espontánea, ser creativa, y hacer locuras, lo que me apasiona más, creo. Con la medicina tengo que ser estructurada y cauta, pero, por otro lado, ayudar a personas e incluso cambiarles la vida es muy gratificante y también me apasiona.

 

 

Vamos por el tema de salud, personalmente creo que no solo faltan recursos, también es importante el tema de la empatía y vocación, ¿Cuál es tu percepción en la interna?

Faltan muchos recursos, yo soy médico de consultorio, es decir trabajo en la atención primaria en el servicio público. Muchas veces no hay ciertos medicamentos o no hay disponibilidad de ciertos exámenes. Por otro lado, faltan médicos, por eso siempre hay pocas horas de atención, y es que en el servicio público no pagan tan bien como en el privado.  Respecto a la empatía y vocación creo que eso es algo muy muy personal. En general en las carreras de salud se da que, como ven tantos casos, van volviéndose más fríos o simplemente no han tenido la experiencia de necesitar atención de salud o ser familiar directo de un paciente, entonces desconocen cómo se siente estar del otro lado y entre el estrés y el cansancio se olvidan de la empatía. En lo personal me tocó vivir el cáncer de mi padre y el mío, así que siempre intento ser un hombro en que apoyarse para mis pacientes y ayudar en lo más que puedo con los recursos que tengo, por lo mismo no me he salido del servicio público.

 

Hablemos sobre un tema importante como lo es el cáncer, algo que a pesar de que muchas personas lo relacionan con la edad, es un tema que se debe tocar y del que debemos tomar conciencia.

¿Cómo detectaste el cáncer? ¿Qué síntomas te llevaron a pensar que podía ser algo complicado? Lo pregunto para que la gente pueda estar atenta ante una circunstancia similar.

Mi cáncer de lengua lo detecté porque en ese entonces usaba brakets que siempre me herían, pero se me hizo una herida que no cerraba (un síntoma característico del cáncer de lengua). Con mis conocimientos de medicina de inmediato pensé que podía ser cáncer, así que acudí a un oncólogo de cabeza y cuello con el que roté cuando fui interna. Me biopsió lo más rápido que pudo y era el peor cáncer que podía tener, por suerte hicimos todo a tiempo.

 

 Cuéntame sobre el proceso, tu experiencia, alguna recomendación que pueda ayudar a las personas a sobrellevar este tipo de enfermedad

Actuar rápido, no pensar en el miedo ni en las consecuencias de las cirugías o tratamientos y confiar en sus tratantes.  En lo personal como sabia de que se trataba todo, e incluso asistí (ayudé) en muchas de estas cirugías en mi internado. Sabía todo lo que me iban a hacer, todos los riesgos, todas las secuelas que podría tener. Ni siquiera sabía si podría hablar bien después de la cirugía, pero mi instinto de supervivencia me obligó a bloquear todo, a decir que si a todos los procedimientos que tuvieran que hacerme y gracias a eso hoy estoy contando mi historia. Quizá si hubiese actuado con miedo habría preferido no operarme o quien sabe.

 

Mensaje de vida que quieras darle a quienes están leyendo esta entrevista

Mi mensaje es; “Vive el presente, disfruta el ahora con quienes te quieren, sin importar los prejuicios que pueda tener la sociedad respecto a tus gustos, tus pasatiempos, tu trabajo, etc. Lo importante es ser feliz. Tenemos una sola vida y el presente es lo único que realmente podemos modificar y disfrutar a gusto. Cuida tu salud, hazte chequeos anuales (es lo mínimo que puedes hacer por un cuerpo que te aguanta todas), son gratuitos en los consultorios (se llaman EMP) Y gracias por leer hasta aquí”.

 

De esta manera finalizamos la entrevista de hoy, espero que la hayan disfrutado, recuerden seguir a Blaster y a Igui para apoyar nuestros contenidos.

Como dice nuestro amigo He-Man: ¡¡Hasta la próxima!!

 

Entrevista por @chrismultiverse

Facebook: Facebook.com/blaster.cl

Sigue a Blaster en insta: @Blaster_webzine

Youtube: @blasterwebzinecanal

 

 

#Igui #IguiChan #BlasterChile #Entrevistas

 

 

 

Noticias Relacionadas:

  • ooo
    La Bettychica como Harley Quinn será la invitada en…
  • poder1
    Reconocidos artistas de DC, Marvel y Mitos y…
  • geraldo
    Importante dibujante internacional de DC Comics y…
  • vegeta en la serena 2024
    René García, la voz de Vegeta y Hanamichi, junto al…

Filed Under: Anime y Comics, Entrevistas, Noticias Tagged With: blaster anime y comics cosplay en chile, cosplay chile fabibi, cosplay internacional blaster chile, cosplayer chile fabibi icata igui, cosplayer chile igui, entrevista a Igui Chan, entrevista con medico general, hermosa cosplayer igui blaster chile, ignacia medico general, ignacia mendoza medico general, Igui chan y chrismultiverse, igui y blaster amor, tarreo chile blaster igui, waifu igui

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Auspiciadores

Eventrid

Blaster en Facebook

Blaster
Blaster01/10/2025 @ 13:37
Brocarde lanza su single Feed my Soul.
Ft. Ray Luzier de Korn

#musicvideo #rock #metal #korn

Blaster
Brocarde - Feed My Soul ft. Ray Luzier
Con Ray Luzier de Korn en bateria, Brocarde lanza Feed my soul
2Ver en Facebook
Blaster
Blaster13/08/2025 @ 16:38
Despedimos al gran cantante Nobuo Yamada con uno de sus temas mas icónicos de Saint Seiya.

Una leyenda se ha ido pero siempre permanecerá con nosotros.

#anime #metal #SaintSeiya

Blaster
Saint Seiya Ending [Blue Dream] Japonés
Saint Seiya ending Blue Dream en japonés | Los Caballeros del zodiaco Blue Dream
3Ver en Facebook
Blaster
Blaster22/07/2025 @ 14:39
A los 76 años ha fallecido el gran Ozzy Osbourne.

Venia arrastrando problemas de salud durante muchos años.

Un referente de la música.

#ozzyosbourne #blacksabath #musica #metal #rock
Blaster
81Ver en Facebook
Blaster
Blaster17/06/2025 @ 22:29
Ohhh que difícil!!!

#juego #viral #peliculas #movies #accion
Blaster
35Ver en Facebook
Blaster
Blaster26/03/2025 @ 12:36
Se viene concierto de Tim Burton

Lee la nota:

https://www.blaster.cl/2025/03/tim-burtons-melodies-in-shadows-espectacular-concierto-se-presentara-en-santiago-este-10-de-mayo/

#batman #chile #conciertos2025 #musicaenvivo #peliculas #eventos
Blaster
Concierto Tim Burton en Chile
Tim Burton´s Melodies In shadows se presentará en Chile en mayo 2025
1Ver en Facebook
Blaster
Blaster24/03/2025 @ 22:02
Este domingo 30 de marzo en Santiago de Chile.

Pink Floyd Sinfonico por Brain Damage, venta de entradas por passline.

https://www.blaster.cl/2025/02/concierto-pink-floyd-sinfonico-de-brain-damage-se-presentara-en-chile/

#rock #musicaenvivo #conciertos2025 #chile #pinkfloyd #eventos #santiago
Blaster
Concierto de Pink Floyd sinfónico en Chile
Brain Damage presenta Pink Floyd Sinfónico en Chile
Ver en Facebook

Amigos de Blaster

   

Etiquetas

Your browser doesn't support the HTML5 CANVAS tag.

  • anime
  • metal
  • cine en blaster
  • radio futuro
  • comics
  • rock
  • musica chilena
  • metal en chile
  • metal chile
  • noticias
  • cine arte normandie
  • blaster
  • cosplay
  • superman
  • rockaxis
  • metal latino
  • sailor moon
  • musica
  • batman
  • rock en chile
  • rock chileno
  • metal en blaster
  • chile
  • dragon ball
  • musica en vivo
  • conciertos chile
  • south american sludge records (SAS)
  • conciertos chile 2023
  • conciertos
  • metal chileno

Artículos Recientes

  • Demon Slayer en Concierto: Una noche épica de música y aventura.
  • STERILIZING THE DECEASED lanza el nuevo video “Recovery” del EP “Nothing”.
  • BROCARDE presenta “Feed My Soul” con Ray Luzier de KORN: una inmersión inquietante en el terror metal teatral.
  • Asíncrono debuta con “Caravana de la Muerte”: un acto de memoria desde el metal.
  • Cronn estrena “Reglas de Permanencia”, un manifiesto oscuro sobre la condición humana.

ARTÍCULOS POPULARES

  • Entrevista con el músico argentino Daniel Devita, entre el rap y el metal
  • DETROIT ROCK CITY (1999) – Película
  • Álbum Robotech – Salo
  • Sniks de Coca-Cola (1985)
  • Álbum Basuritas primera edición – Salo

Redes Sociales

Visítanos en Facebook     Visítanos en Instagram     Visítanos en Twitter     Nuestro feed RSS
Copyright © 2025 BLASTER.CL · Diseño y Desarrollo por J. P. Medina