Luego del estreno de su single “Reglas de Permanencia”, Cronn vuelve con un nuevo sencillo que desnuda la dependencia enfermiza a las redes sociales y el aislamiento que se disfraza de hiperconexión.
“Convergencia Artificial” es una pieza urgente y demoledora que expone el fomo, los reels infinitos y la atención fragmentada que gobiernan a una generación; una canción que obliga a mirarse de frente en la realidad digital que consumimos sin cuestionar.
En lo musical, el tema combina riffs aplastantes y ritmos impredecibles con una narrativa directa que apunta a la cultura Brainrot, construyendo un paisaje sonoro contundente y sin concesiones. La propuesta sonora funciona como un espejo crítico: potencia y dureza rítmica sirven para subrayar la idea de que la conectividad tecnológica, lejos de emancipar, puede terminar erosionando la capacidad de estar presentes.
La banda, conformada por Álvaro Monzón en voz, Daniel Ramos en guitarra y coros, Vicente Dávila en guitarra y coros, Andrés Serey en batería y Ricardo Pulgar en bajo, mantiene su pulso crítico y su capacidad para traducir inquietudes contemporáneas en canciones que no se excusan. Esta entrega recupera ese nervio y avanza en la construcción del sonido que Cronn ha ido afianzando en sus lanzamientos anteriores.
El single fue producido por la propia banda, mientras que la mezcla y masterización estuvieron a cargo de Danny Barrera (Blinded Productions), aportando al track un acabado afilado y envolvente que realza su carga expresiva.
“Convergencia Artificial” ya está disponible en plataformas digitales y confirma a Cronn como una voz inquieta dentro de la escena, capaz de convertir la crítica sociocultural en energía sonora directa y pegada al presente.








Agregar un comentario