El artista nos lleva a contemplar el final de nuestra especie.
El universo literario chileno, está repleto de buenos exponentes en las distintas disciplinas que existen en el oficio de la pluma. Nuestros premios Nobel, sin duda, han sido la inspiración de miles de escritores para plasmar su visión del mundo en hojas llenas de ese espíritu talentoso tan propio de nuestros literatos nacionales.
Cada tanto podemos ver en el circuito literario a poetas y escritores que sobresalen, y sorprenden con sus obras llenas de una originalidad que los hace únicos y que quedan en nuestro imaginario para siempre.
Hoy por hoy, podemos asistir a uno de aquellos momentos en que la obra de un poeta nos deja perplejos por su contenido y profundidad. Ese es el caso de Vladimir Boroa, uno de los poetas que está haciendo noticia en el mundo literario gracias a su libro “ Escatología, poemas para un holocausto nuclear. ”, poemario que da testimonio de las culminaciones de las sociedades humanas. En cuyo eje central podemos hallar el concepto de holocausto nuclear y de una especie inteligente que ha logrado crear armas de destrucción masiva y que, por ende, tal vez pueda y deba destruirse así misma.
Haciendo uso de la Escatología, disciplina de la teología encargada de estudiar los finales de los tiempos y el destino de las almas humanas, Vladimir Boroa ofrece una visión poética, apocalíptica y realista acerca de la extinción de la raza humana dada por leyes naturales y una serie de acontecimientos propios del actuar humano. Haciendo gala de
esta disciplina no como algo metafísico o divino, sino que, sometiéndola a una lógica racional. Todo esto en una atmósfera poética de alto nivel.
Al ser consultado por su cosmovisión y la motivación de su obra, el oriundo de Placilla – Valparaíso, y ganador de un concurso literario nacional en 2017, comentó: “Sinceramente no sé qué motivación tuve al escribir el libro, salvo aquello en lo que creía. No creo en fuerzas viscerales encargadas de motivar un libro entero de poemas. Yo escribo respecto a lo que observo, a lo que leo y muy pocas veces los sentimientos me ordenan sobre qué escribir; y si así sucede, intento ordenar todo lo que emerge desde las pasiones mediante ideas que no se contradigan. Mi poesía funciona de esta manera, y cuando comencé a notar que un grupo de poemas guardaban relación entre sí, me embarqué en el proyecto de este poemario, sin siquiera tener la intención clara de publicarlo, en absoluto. En Escatología, todas las ideas giran en torno a la muerte y a la nada que viene luego de ella. Así, mientras más poemas escribía, noté más cruda la realidad que me rodeaba. Me he dado cuenta que solo intenté plasmar mi visión ante la vida y no emocionar a un público determinado ni escupir, por necesidades o fuerzas interiores, un libro al mercado. Si así fuese, jamás lo hubiera publicado. No soportaría ver por ahí a desconocidos con algo tan valioso para mí como mis sensibilidades. Yo no comparto esas cosas con nadie”.
En síntesis, “Escatología, poemas para un holocausto nuclear”. Es la negación de la narrativa escatológica que aún sigue vigente. Su autor sostiene que no hay dioses ni númenes observándonos, ni entidades metafísicas oyendo plegarias, ni energías kármicas justicieras, ni universos generosos que concedan deseos; los dioses son sordos, la justicia es ciega y somos mudos ante un universo que nos ignora y nos gobierna mediante sus férreas leyes. Somos huérfanos, estamos solos y eso, posiblemente, esté bien.
La reciente obra del artista está disponible en México y Chile. Y puede ser adquirida en los siguientes enlaces:
Chile:
https://www.buscalibre.cl/libro-escatologia/9789569896262/p/53116560
México:
https://www.sanborns.com.mx/producto/155513/escatologia/
https://www.elsotano.com/libro/escatologia_10591857
Venta en Valparaíso:
Librería Mar de libros
Y en las RRSS del artista:
https://www.facebook.com/VladimirBoroa
https://www.instagram.com/VladimirBoroa
.
Agregar un comentario